¿Quién puede solicitar un informe psicológico o pericial psicológico sobre acoso laboral-mobbing?
La realización de una evaluación psicológica para la realización de un informe psicológico sobre acoso laboral, puede ser solicitada por cualquier persona que considere que puede encontrarse en una situación de hostigamiento en el trabajo, o que tenga dudas sobre si la situación laboral en la que se encuentra puede ser constitutiva de acoso o responde a otra tipología como puede ser un conflicto entre compañeros.
¿En qué procedimientos resulta útil solicitar un informe pericial psicológico sobre acoso laboral?
La evaluación psicológica forense de un presunto caso de acoso laboral puede ser útil tanto para ayudar a esclarecer la situación a la persona que lo sufre, como para recibir asesoramiento sobre la forma de afrontar la problemática y alternativas posibles, o para aportarla en la correspondiente demanda o querella, si finalmente la persona perjudicada da el paso de denunciar la situación. En el informe pericial, el núcleo de investigación se centrará en conocer los síntomas de la presunta víctima (en caso de que presente síntomas), y establecer el nexo causal con el hecho investigado, una posible situación de acoso laboral. Si además el perito tiene formación en prevención de riesgos laborales, podrá ofrecer una visión desde este campo, y aplicar técnicas dirigidas a evaluar la posible presencia de riesgos psicosociales en general, y en particular de acoso laboral.
Un buen asesoramiento puede condicionar el curso del procedimiento, pues se tornan imprescindibles las pruebas que se aporten y, entre éstas, el informe pericial psicológico es fundamental.
Entre los trabajos psicológicos que pueden aportarse, podemos diferenciar el informe psicológico simple (de seguimiento clínico), o el informe pericial psicológico.
¿Cuál es la diferencia fundamental entre el informe psicológico y el informe pericial psicológico?
En el primero de los casos, el psicólogo terapeuta reflejaría en un informe-certificado con los datos que el paciente le ha verbalizado en las diferentes sesiones y su impresión diagnóstica, en su caso. En el caso del informe pericial psicológico (específico para el entorno judicial), el perito psicólogo realiza una investigación rigurosa de las circunstancias que rodean al caso, teniendo en cuenta las posibles hipótesis explicativas de la situación, que se deben contrastar, y aplicando técnicas especializadas en materia de acoso laboral, cuyos resultados se integrarán para analizar la posible relación de causalidad entre los síntomas presentes en la persona evaluada y la posible situación de acoso, considerando el estudio de su funcionamiento previo en las diferentes áreas (social, familiar, médica, personal, etc).
Esta investigación rigurosa se puede apoyar con el empleo de conocimientos y técnicas específicas del área de la prevención de riesgos laborales, que enriquecerán el trabajo.
La formación especializada en acoso laboral-mobbing del profesional que realice la evaluación es fundamental, y va a condicionar el resultado del trabajo y del procedimiento.
En Barba León somos especialistas en la materia. Contacta con nosotros si necesitas asesoramiento o un informe pericial psicológico sobre acoso laboral. Podemos ayudarte.