• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Barba León Psicología Forense

  • Inicio
  • Servicios Online
  • Servicios
    • Pericial Abuso Sexual
    • Pericial Acoso Laboral
    • Pericial Daño Moral
    • Pericial Custodia de Menores
    • Contraperitajes psicológicos
    • Pericial Violencia
    • Pericial Secuelas de Accidentes
    • Pericial Aptitudes Psicofísicas
    • Ver todos los servicios
  • Trayectoria
  • Sedes
  • Contacto

Superación del acoso laboral o mobbing

05/07/2017

El acoso laboral o mobbing es un problema al que se enfrentan muchos trabajadores tanto en el ámbito privado como en la administración pública, aunque su prevención está menos considerada, más descuidada que la de los riesgos físicos.

A la hora de realizar una intervención con las víctimas de acoso laboral, es importante conocer que son 4 las fases a atravesar en la superación del mobbing:

1- Identificación del problema como tal, como acoso.

Esta fase es importante para ayudar a la víctima a superar el mecanismo de negación del problema, que la lleva a tratar de justificar continuamente los ataques recibidos por la persona acosadora, o a buscar una explicación alternativa a los mismos, lo que contribuye a disminuir las somatizaciones derivadas de las reacciones inconscientes (huída, escape, paralización, sumisión, mecanismos defensivos), y la prepara para trabajar estrategias de afrontamiento.

2- Desactivación emocional.

En esta fase, el trabajo se centra en la gestión de las reacciones emocionales que ha generado el acoso, evitando reacciones agresivas que alimentarían los argumentos de la persona acosadora, trabajando la ira y las creencias erróneas que la sustentan, desactivando el estilo manipulativo de la persona acosadora y, en definitiva, recuperando el control interno, tomar la perspectiva de observador externo y transformar la rabia en humor. Para ello, un experto especializado en el tema, que no cuestione y revictimice, puede ser de gran ayuda.

3- Elaboración de la respuesta al acoso psicológico.

Una vez realizada la desactivación emocional y ya consciente la víctima de la naturaleza de su problema, se trabaja la culpa y le vergüenza mediante un programa de  autoestima y habilidades sociales que aumentará su autoconfianza y la capacidad de respuesta.

4- Superación del problema.

Una vez que la persona tiene capacidad para gestionar su malestar, al margen de cuál sea la situación laboral y/o momento judicial, habrá tomado las riendas de su vida personal y profesional.

En Barba León somos expertos en la peritación del acoso laboral o mobbing. Contacta con nosotros.

María José Barba León

Psicóloga Forense

Tlf. 951 880 745

Publicado en: Acoso laboral, Blog Etiquetado como: acoso laboral, informes periciales psicológicos, mobbing

sidebar

sidebar-alt

Barba Leon Psicologia Forense

Contacta con nosotros

Llámanos 951 880 745

Email

Email

Nuestras Sedes

Psicología Forense en Málaga

Psicología Forense en Marbella

Psicología Forense en Almería

Secciones

Servicios

Trayectoria

Blog